Creando redes y estilos de vida sostenible
Se plantea en esta propuesta la IV Fase del Proyecto Creando redes y estilos de vida sostenible, que tras un recorrido iniciado hace cuatro años con el centro Ocupacional de Aspace Cáceres en Trujillo, y su réplica posterior en el centro de Jaraíz de la Vera, se decide proseguir este trabajo en clave de proceso.
Reflexionando sobre nuestros saberes y prácticas. Fase II
Con esta segunda fase, se iniciará un acompañamiento al centro de Aspainca para la integración, interiorización y comprensión de la importancia de la Sostenibilidad, así como una continuación para el Centro de ASPACE Cáceres, sirviendo como apoyo para la puesta en marcha y/o ajustes de las prácticas, servicios, programas y actividades habituales del Centro para que sean lo más coherentes con la Sostenibilidad, en alineación con los Ámbito Estratégico de...
Creando redes y estilos de vida sostenible. Fase III
Se plantea en esta iniciativa la 3ª fase del proyecto “Creando redes y estilos de vidas sostenibles: nos cuidamos y cuidamos el Planeta” que, tras haber realizado una primera experiencia en el centro de Trujillo y replicarla en el de Jaraíz de la Vera, habiendo llevado a cabo un proceso de reflexión y diálogo y ampliado sus conocimientos en materia de Consumo Responsable y Sostenibilidad, se decide continuar con esta...
Empoderamiento, resiliencia y trabajo colectivo en espacios rurales. Fase III
Este proyecto se presenta como continuidad de las pasadas convocatorias realizadas en 2020 y 2021 con el mismo fin y en otras zonas rurales de la provincia de Cáceres, como Hinojal y Casar de Cáceres. Se plantea como un proceso de empoderamiento individual y colectivo que permita cuestionar diferentes aspectos relacionados con la igualdad, analizando y debatiendo los diferentes roles de género asentados socialmente y que perjudican, principalmente, a las...
GLOCALIDAD FASE II
La iniciativa “Glocalidad Fase II”, da continuidad al trabajo de EpCG financiado por AEXCID en el año 2019 y que nuestra entidad ha ejecutado durante dos anualidades en nuestra región. Se continúa con el objetivo general de promover el espíritu crítico y la implicación activa de la ciudadanía extremeña en procesos de transformación social hacia modelos de vida más sostenibles y respetuosos para todas las personas para la consecución de...
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Siguiente »