NUESTROS
PROYECTOS
Trabajamos por la promoción de los derechos universales básicos en Guinea Bissau, así como la sensibilización de la población en general sobre las realidades de los países empobrecidos.
SOGUIBA EN GUINEA BISSAU
En todos nuestros proyectos se trabaja de manera transversal la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en su comunidad. Así como la autogestión y la participación de la comunidad. La mejora de la autonomía y la situación económica, lo que se traduce en acceso a la educación y mejoras en sanidad.
Proyectos Educativos Y Formativos
Acercamos la educación, que es la base de cualquier sociedad, a la población. Dando una mayor importancia a los más vulnerables, la infancia.
Proyectos Productivos Y De Autonomía Alimentaria
Utilizando metodologías basadas en el trabajo comunitario y el empoderamiento de la mujer, consolidamos el crecimiento, en muchos sentidos, de la población.
Proyectos De Agua Y Saneamiento
Llevamos a cabo medidas que mejoran las condiciones sociales y económicas de las personas que viven en circunstancias de especial necesidad.
PROYECTOS EN GUINEA BISSAU
En todos nuestros proyectos se trabaja de manera transversal la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en su comunidad. Así como la autogestión y la participación de la comunidad. La mejora de la autonomía y la situación económica, lo que se traduce en acceso a la educación y mejoras en sanidad.
Trabajamos en Ingoré desde 2011 para mejorar el acceso al agua potable, reforzar las capacidades de gestión comunitaria de las infraestructuras y promocionar buenas prácticas de higiene en 9.500 habitantes en Ingoré.
El acceso a agua potable es esencial para la salud, la sostenibilidad del medio y la prosperidad económica. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr que llegue a cada rincón pero el reparto no es el adecuado. Soguiba trabaja por la consecución propia de los derechos humanos.
La falta de agua potable perjudica a toda la población pero en especial al colectivo femenino, mujeres y niñas se ven obligadas a caminar durante horas para suministrar su hogar con agua, en la mayoría de casos, no potable. Los niños y niñas menores de 5 años sufren enfermedades como la diarrea o el cólera, en ocasiones esto les lleva hacia una muerte prematura.
Soguiba trabaja junto a otras ONGs portuguesas y españolas que desarrollan proyectos similares, TESE situados en la ciudad de Bafatá; AIDA en Bolama y la ONG VIDA en Sao Domingos. El comité de gestión está implicado también en las labores de saneamiento y promoción de la higiene.
Realizamos actividades como el lavado de manos, pautas dadas por los animadores y formadores; cloración de agua para beber, tratamientos domiciliarios del agua con lejía o hervido de agua. Gestión de basura y del medio, especialmente en el mercado y hospitales. Separación de basuras y alejamiento de las viviendas. Formación en la importancia y el cuidado de las letrinas.
El objetivo final del proyecto es dotar a cada habitante con 5 litros de agua potable para el consumo y la cocina, la adopción de hábitos de higiene saludables y el empoderamiento de la comunidad de cara al futuro.
Guinea Bissau es un estado en situación de fragilidad política e institucional. La pobreza se concentra especialmente en las zonas rurales, y ahí es donde Soguiba se sitúa. El ingreso en las escuelas está marcado por la desigualdad, por factores de clase económica, área de residencia, género o distribución de los recursos, escuelas ubicadas a largas distancias. Existe una alta tasa de escolarización tardía, abandono escolar y una elevada tasa de analfabetismo especialmente en mujeres. La desigualdad de género latente priva a numerosas niñas y mujeres de este derecho universal. Sumado a todo lo anterior debemos añadir la fragilidad de las instituciones educativas y la falta de formación del profesorado. Incrementado por la desigualdad de género decidimos intervenir con un componente formativo en equidad de género dirigido a la comunidad educativa.
Fortalecer el sistema educativo es esencial para el desarrollo de un país.
La educación significa motor de cambio y una forma auténtica de inclusión de niñas y mujeres. Desde 2001 hasta ahora se han finalizado con éxito 19 proyectos. La zona de intervención es el sector de Bigene, región de Cacheu, situado al norte de Guinea-Bissau.
Lucha, constancia, responsabilidad, implicación, son algunos de los ingredientes esenciales para que proyectos de esta envergadura salgan hacia delante y se mantengan en el tiempo gestionados por la comunidad.
Comenzamos este proyecto creando una red escolar comunitaria entre distintas aldeas. Construyendo escuelas primarias, jardines de infancia y la creación de un Liceo para continuar con los estudios, dotando las aulas del material necesario, adaptando aseos, iluminando espacios, abasteciendo los distintos centros de agua potable.
Suma y sigue; organizamos sistemas de transporte entre las distintas aldeas. Construimos huertas para la formación en horticultura, pista deportiva, salas de informática, ludotecas, bibliotecas.
Soguiba tiene un centro en Ingoré con personal contratado de Guinea Bissau, educadores, animadores, profesores, personal dedicado a la educación en higiene, personal de seguridad y agua y saneamiento.
Y como no hay dos sin tres, ni tres sin cuatro y como sabemos que la educación tiene el poder de cambiar el mundo, proporcionamos al profesorado formación en derechos de la infancia y la equidad de género, formación en pedagogía y prevención de enfermedades comunes.
Desde 2001 trabajamos apoyando a la comunidad de Ingoré con proyectos como este. Creación de Huertas con asociaciones de Mujeres.
- 40 huertas
- 36 localidades
- 3.000 mujeres
- 297.000m2 de terreno cultivable
Con este proyecto se consigue mejorar la ingesta de alimentos vegetales básicos, mejorando así la salud y el bienestar.
En Guinea Bissau existe una brecha muy grande de desigualdad de género, las mujeres con su afán, esfuerzo y lucha adquieren más presencia en la comunidad, aumentando su poder y participación, así como su independencia económica. Soguiba acompaña a las mujeres en este proceso otorgándoles las herramientas agrícolas necesarias y la formación técnica para llevar a cabo el proyecto tanto en la gestión de las huertas como el asociativismo. Soguiba facilita el acceso en propiedad de un terreno adecuado a la plantación, construcción y acceso a pozos, semillas y almacenes.
SOGUIBA EN ESPAÑA
En todos nuestros proyectos se trabaja de manera transversal la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en su comunidad. Así como la autogestión y la participación de la comunidad. La mejora de la autonomía y la situación económica, lo que se traduce en acceso a la educación y mejoras en sanidad.
Sensibilización y Educación para la Ciudadanía Global
Impulsamos acciones de Educación para el Desarrollo que promueven la conciencia crítica, tomando como base la defensa de los DDHH.
Redacción Técnica Y Presentación De Proyectos
Queremos seguir apoyando y financiando proyectos de desarrollo en Guinea Bissau, preferentemente aquellos que apoyen mujeres y niñas.
Control y Gestión Administrativa
Trabajamos día a día en la gestión administrativa, para hacer posible el trabajo de cooperación internacional que llevamos a cabo en Guinea Bissau.
Trabajo y colaboraciones en Red
Queremos crear sinergias entre organizaciones y personas, dando a conocer otras realidades, las dificultades de las personas en contextos fuertemente deprimidos.
PROYECTOS EN ESPAÑA
Poco a poco la familia Soguiba va creciendo y a nuestra sede en Extremadura se le suma una nueva en Andalucía.
Poco a poco la familia Soguiba va creciendo y a nuestra sede en Extremadura se le suma una nueva en Andalucía. Colectivo El Hervidero conjuntamente con Soguiba Andalucía, se han implicado en el impulso de proyectos que pretenden facilitar que chicos y chicas de Guinea Bissau puedan continuar teniendo espacios de crecimiento personal y artístico. Para ello, tuvo lugar el festival "Hervifest", donde se recaudaron fondos para apoyar económicamente al Grupo Cultural "Irmaos Unidos". A demás de visibilizar el trabajo que llevamos haciendo durante años en el pequeño gran país que es Guinea Bissau
Los proyectos de Educación para el Desarrollo que desde SOGUIBA venimos realizando en Extremadura tienen como objetivo mostrar el trabajo que la organización realiza en Guinea-Bissau, dar a conocer las realidades que allí conviven, pero también concienciar y sensibilizar a
la ciudadanía regional sobre la necesidad de contar con una base social empoderada y crítica ante determinadas prácticas y situaciones de los países del Sur.
Hemos trabajado con centros educativos, Instituciones públicas, colectivos asociativos, empresas, entidades bancarias, universidad y otras ONGD a través de acciones de formación, elaboración de materiales, debates, ponencias, charlas, actividades deportivas y campañas, ente otras acciones, utilizando diferentes medios para llegar a todo tipo de población.
"Anúmbara" es un Espacio Solidario que la ONGD SOGUIBA, pone en funcionamiento para crear sinergias en torno a la cultura de solidaridad y compromiso social.
Una librería solidaria (recogida de libros donados y venta a precios asequibles), que a demás acerca a la ciudadanía juguetes con matiz ecológico no sexista, y de comercio justo. Un espacio dónde se trabajan nuevas iniciativas y dónde se llevan a cabo actividades de promoción social y cultural.