El pasado 2 de Mayo, finalizó la II Edición de nuestro taller de teatro social Emocion-ARTE.Este intensivo se ha llevado a cabo durante los dos últimos fines de semana de abril en el Jardín del Museo Casa Pedrilla de Cáceres, gracias a la colaboración de Diputación de Cáceres.
La actividad forma parte de “Proyectando Glocalidad” iniciativa financiada por AEXCID, y en esta ocasión, las reflexiones sobre los géneros y la visión feminista vehicularon todo su recorrido y dinámicas de trabajo.
María Molina, actriz y dinamizadora sociocultural fue la facilitadora del taller, convirtiéndose en guía y consejera de las propuestas y ejercicios teatrales. A su vez, Yasmina Gutiérrez Vega, futura Promotora de Igualdad de Género que actualmente realiza prácticas en SOGUIBA, apoyó en el diseño y montaje de esta actividad revisando principalmente la integración de la perspectiva feminista y de género de las actividades.
Las dinámicas y ejercicios vivenciales y teatrales propuestos llevaron a que las personas participantes reflexionaran conjuntamente sobre algunos conceptos de género y de feminismos, debatieran sobre las consecuencias del binarismo de género, o se cuestionaran algunos de los estereotipos de género que a lo largo de la vida, y por mandatos y cuestiones sociales nos vamos forjando a lo largo de la vida.
Los ejercicios de reflexión grupal, las improvisaciones y técnicas de teatro imagen y teatro foro propuestas también permitieron el cuestionamiento de conocimientos previos y creencias acerca de los prejuicios de aquellas personas y colectivos minoritarios o que “salen de la norma”, e incluso permitieron reflexionar sobre la forma de construcción de los prejuicios, estereotipos por cuestiones de género.
Se debatió y profundizó también durante los dos fines de semana sobre algunos conceptos relacionados con las identidades de género y orientaciones sexuales, concluyendo desde el grupo que “toda persona es vulnerable a sufrir por los prejuicios”.
El taller parece haber removido mucho en lo emocional, destacamos algunas palabras y sensaciones de algunas participantes: “durante el taller pudimos conectar con personas que nunca antes habíamos visto, sacar nuestra voz desde muy adentro, conocer facetas propias, reconocer situaciones y estereotipos sociales con una sola imagen corporal, vernos reflejados en las demás personas, debatir, evolucionar, revolucionarnos y sobre todo reírnos muchísimo, que en los tiempos pandémicos que corren, se agradece el doble…”
Si quieres dar una vuelta a tus planes sociales y de ocio, disfrutar de ti, cuestionarte y Emocion-ARTE a través del Teatro…
Si simplemente te picó el gusanillo…pero no tuviste la oportunidad de asistir a este taller, No te preocupes!! ¡Habrá más ediciones en el futuro!;))
¡¡¡Os iremos informando!!!